Nadie suelta la mano de nadie. Libertad a todxs lxs presxs políticxs
Somos parte del proyecto que representa una esperanza de justicia, libertad y soberanía para nuestra Patria Grande.
Parte del clamor de un pueblo consciente que supo recuperar el poder a través de las urnas y que repudió con todas sus fuerzas el accionar del gobierno de la Alianza Cambiemos, que en su embestida de destrucción, cumplió con el plan sistemático y organizado de eliminación de los gobiernos populares de América Latina, pergeñado por el departamento de estado de los Estados Unidos.
Votamos por muchas cosas; votamos por que se vaya Macri, votamos contra el hambre, pero también
VOTAMOS POR LA TOTAL RECUPERACIÓN DEL ESTADO DE DERECHO.
La democracia no puede coexistir con presxs políticxs. Está comprobado que la causa de sus detenciones es pura y exclusivamente política; que obedeció a un mandato supranacional; que las órdenes salieron de una “ Mesa judicial “ , difundida y publicitada por todos lados, encabezada por el ex presidente y sus más altos colaboradores; que fueron ejecutadas con la interrelación entre el aparato mediático, la Agencia Federal de Inteligencia ,la justicia federal y otros sectores del Poder Judicial.
1Esta articulación se llama LAWFARE y ha servido para perseguir a funcionarios y líderes políticos , sindicales y sociales de los gobiernos de las últimas décadas en la región.
Las causas están viciadas de nulidad, armadas desde una denuncia mediática, testigos arrepentidos extorsionados, peritos truchos , jueces y fiscales guionando cada etapa del proceso desde la instrucción ; hechos que ya son de público conocimiento por investigaciones en otras causas ( Dolores ) , por la denuncia que realizó la vice presidenta CFK en su declaración indagatoria en la causa 2833, y por las propias
palabras del Presidente de Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y las hoy difundidas del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Jujuy.
La gestión conjunta de Abogados por la Justicia Social (AjuS), Iniciativa Justicia(IJ) y La Liga Argentina por los Derechos Humanos(LADH) en la presentación de la denuncia realizada ante el relator especial sobre la independencia de magistrados y abogados de Naciones
Unidas Diego García Sayán, puso de relieve las irregularidades y atropellos de jueces, fiscales y abogados en el marco de la guerra jurídica y señaló “ preocupaciones por un supuesto plan sistemático y estructural de amedrentamiento al Poder Judicial de la República
Argentina por parte del Poder Ejecutivo Nacional, 2mediante intimidaciones, traslados y designaciones ilegales de jueces ” y requirió explicaciones que aun aguardamos atentos.
Del mismo modo los organismos de DDHH, la Intersindical de DDHH y otras organizaciones sociales presentamos en 2019 un documento ante la Corte interamericana de DDHH de la OEA denunciando la existencia de presxs políticxs en nuestro país y acompañaron como Amicus Curiae muchas de las causas en trámite.
Compartimos el compromiso asumido por nuestro Presidente Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa, de poner fin a la destrucción de las garantías constitucionales y restablecer el Estado de Derecho y su planteo de NUNCA MAS, nos alienta a reclamar en la
instancia de sesiones extraordinarias que se promueva la inmediata revisión de las causas y de la actuación de los jueces, con los detenidos en libertad, con las herramientas jurídicas de que dispone el Estado.
Reiteramos
QUE SON PRESXS POLITICXS
QUE CON PRESXS POLITICXS NO HAY DEMOCRACIA.
QUE NO HAY DEMOCRACIA NI REPUBLICA SI NO HAY JUSTICIA
QUE NADIE SUELTA LA MANO DE NADIE.
Enero de 2020.
Buenos Aires, Argentina.-
3Foro por la Democracia y la libertad de lxs presxs políticxs
Lista de adhesiones al documento “Nadie suelta la mano de nadie”.
Foro Berisso, La Plata y Ensenada.
Liga Argentina por Los Derechos Humanos
(LADH)
Comité por la Libertad de Milagro Sala.
H.I.J.O.S. Capital.
Intersindical de DDHH.
Maria Elena Naddeo, Co-presidenta APDH.
José Ernesto Schulman Presidente de la LADH .
Mónica García de la Fuente.
Paula Baratta.
Verónica Mora Dubuc.
Alessandra Minnicelli.
Cecilia Saade de Kirchner.
Familia Ferreyra.
Fernando Esteche.
Lorena Felices.
Florencia Prego.
Raúl Noro.
Mariano Bruera.
Claudia Ochoa.
Adriana Giacumbo.
Organización Barrial Tupac Amaru.
4UTE, Unión de Trabajadores de CABA.
DDHH San Oscar Romero Isla Maciel.
Padre Francisco Paco Olveira, cura OPP.
Mario Carlos Secco , Intendente de Ensenada.
Eduardo Barcesat, abogado constitucionalista.
Iris Pereyra de Avellaneda, Presidenta de Familiares y
Sobrevivientes de Campo de Mayo.
Eduardo Sigal Mesa Nacional Frente Grande
Carlos Raimundi Mesa Nac. Fte Grande
Guadalupe Godoy, Abogada LADH
Luz Palma Zalduas, Abogada LADH
Rosa Herrera, vivienda LADH
Carlos Zamorano, abogado LADH
Héctor Trajtemberg, abogado LADH
Luis Zapiola de Formosa
Andrea Reili de Río Negro
Graciela Paccot de Santa Fe
Alejandro Córdoba de Reconquista
Julio César Martínez de Córdoba
Guillermo Rubio de San Rafael
Silvia Gómez de San Juan
Bertha Lozano de Salta
Marcelo Parrilli, Coordinador Titular de la Comisión de
DDHH del colegio Público de CABA.
Leonardo Martínez Herrero, abogado
Stella Calloni, periodista de la Red De Intelectuales y Artistas
en Defensa de la Humanidad.
Alejandro “Coco” Garfagnini.
Dr. Jorge Rachid.
5Dr. Mario Burgos.
María Reigada, Senadora Provincia de Bs As.
Secretaría DDHH de la CTA Pcia de Bs As.
Secretaría DDHH de la Ciudad de Avellaneda.
Dr Claudio G Yacoy, Secretario de DDHH de Avellaneda.
CONADU, Federación Nacional Docentes Universitarixs.
Gastón Harispe, Movimiento Octubres.
Abel Fatala, ingeniero investigador CNEA
Carmen Ramiro Guede, Madre de Plaza de Mayo,
Presidenta Espacio Memoria de Avellaneda.
Carlos Davalioni, Sub-secret. Ddhh de Ensenada.
Comisión por la Memoria, Verdad y Justicia de San Martín.
Llamamiento Argentino Judío.
Marcelo Horestein, Pte Llamamiento Argentino Judío.
Eugenia Kwater, DDHH Llamamiento Argentino Judío.
Sobrevivientes, Familiares y Compañeros de Campo de
Mayo.
Dr Daniel Llermanos, ex juez penal.
Dante Rodriguez, Espacio de la Memoria Avellaneda.
María Julia Portas, Espacio de la Memoria Avellaneda.
Consejo Consultivo de la Sociedad Civil para la Memoria,
Protección y Promoción de los DDHH de la ciudad de
Avellaneda.
Partido Comunista.
Víctor Kot, Sec. Gral del Pdo. Comunista de Argentina.
Federación Juvenil Comunista.
Ariel Elger, Sec. Gral. Fed. Juvenil Comunista.
FTV Miles.
Hipólito Irigoyen Sec. Gral de Populismo K.
6Agrup. Palermo K.
Asoc. Civil Memoria Palermo.
Asociación de Docentes, Artistas e Investigadores de la
Universidad Nacional de las Artes (ADAI – UNA – CONADU)
Comité por la libertad de Milagro Sala Virch Valdés
(Madryn, Trelew y Rawson).
Luis Miguel Faraldo, hijo de Desaparecido.
Agrupación Estatales por la Unidad.
Agrup. La Chapanay, Poder Popular de Lomas de Zamora.
Asociación Nacional de Ex-Presos Políticos República
Argentina.
Casa de la Memoria “Jorge Nono Lizaso”.
Pablo J. Galarreta, Sec. Gral. Pdo. Frente Grande de la Pcia.
de Bs. As.
MEDeHS (Memoria, Ddhh y Solidaridad) de Goya,
Corrientes.
Fátima Rallo Gutierrez, Antropóloga y militante de
Paraguay.
Comisión de DDHH por la Memoria, la Verdad y la Justicia
de Traslasierra, Cba.
Carlos R. Mereta, miembro de Sec. Ddhh de CTA de los
Trabajadores.
Asoc. DDHH Coca Gallardo de la Pcia de Salta.
Agrupación Federal Sol y Lucha, Nacional.
Gustavo Muñoz del MTL Mov. Territorial de Liberación.
Coordinadora de Trabajadores Desocupados Anibal Verón,
Mesa Nacional.
Agrupación Patria Para Todxs
7Luis C. Fernández, Presidente Asociación Taxistas de Capital,
CTA.
SITECO Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de
Corrientes.
José “Chapu” Urreli, Sec Pdo Comunista Pcia de Bs As.
Carlos Aznarez, periodista.
Fernando Borroni, periodista.
DDHH Universidad de Misiones.
Movimiento Mayo.
Juan Lesak, Pcia de Formosa.
Fte. Feminista La Duarte, Pcia. de Mendoza.
Unidad Básica El Líder de Mendoza.
Ciudadanos del Bicentenario de Mendoza.
Corriente Pueblo Unido de Mendoza.
CEGI, Concejo Educativo de Gestión Indígena Mendoza.
Agrupación Indígena de Mendoza Josefa Tema.
Comité por la Libertad de Milagro Sala de Mendoza.
Solidaridad Mas Igualdad de Mendoza.
Lic. Carlos Almenara de Mendoza.
Dr. Daniel de Lucía de Mendoza.
Norma Ríos, APDH Rosario.
Leonardo Andrada.
Partido Unidos y Organizados para la Victoria de Puerto
Madryn, Pcia de Chubut.
Foro por la Democracia y la Libertad de lxs Presxs Políticxs
de Almirante Brown.
Padre Carlos Gomez, cura del grupo en opción por los
pobres.
8Osvaldo L. Abollo, ex preso político de la última dictadura
cívico militar.
Susana Elena Colombo.
Raquel Kogan, militante del Comité por la Libertad de
Milagro Sala.
Isabel Carmen Eckerl, ex presa política última dictadura
cívico militar.
Comité por la Libertad de Milagro Sala de Rosario.
Asociación de Familiares, detenidos, desaparecidos y ex
presos políticos de Misiones.
Coordinadora de DDHH de Pcia. de Misiones.
Mary Acuña, Coordinadora ddhh de Misiones.
Ramón Acuña, Coordinadora ddhh de Misiones.
Marta Sobredo, Coordinadora ddhh de Misiones.
Carlos Borgna, Red de Comunicadores del Mercosur de
Santa Fe.
Lic. Nicolás Koncurat, hijo de desaparecido de la última
dictadura.
Esteban Deslarmes, ex preso político de la dictadura de
Lanusse.
Asociación Civil El Pericospio.
Mario Woronowski, psicólogo miembro de la Red Nacional
de Salud Mental Comunitaria y DDHH.
Todos Somos Patria de Pcia de Santa Fé.
Osvaldo Jalil, artista plástico.
El Corralón de Floresta, Asamblea Barrial.
Lucio Aberastain Ponte, perodista de La Plata.
Antonio Fernández, Pte de Comisión por la Recuperación de
Campo de Mayo.
9Mónica Cuellar, Secretaria de Comisión por la recuperación
de Campo de Mayo.
Eduardo Fabbro.
Agrup. La Néstor Kirchner de Lanús.
Agrup. La Néstor Kirchner de Escobar.
Foro Hídrico de Lanús.
Mov. Nac. Comandante Andresito.
Comité Internacional Lula Libre Zona Norte.
Agrup. La Peñaloza, Bariloche
Agrup. La Peñaloza Traslatierra, Cba.
Agrup. La Peñaloza, CABA.
Javier Guardía Bosñak, Radical Yrigoyenista, Tafí Viejo,
Tucumán.
Víctor A. Rosatto, Resistencia K de Tucumán.
PECIFA Nacional, Sindicato del Personal Civil de las FFAA.
José Eduardo Lauchieri, PECIFA.
Ximena Valotta, PECIFA.
Comisión por la Memoria, Verdad y Justicia “Elena
Carranza” de San Martín.
Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte.
Raquel Witis, Com. Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte.
Jorge Witis, Com. Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte.
Horacio Çaró, periodista.
Nora Jimeno, estudiante.
María Cristina Güena, Casa de la amistad Argentino-Cubana
de Almirante Brown.
Agrup. Crece desde el pie Espacio Cultural Ana Edwin, Caba.
Agrup. Martina Chapanay de Psicólogos Sociales de San
Miguel.
10Guadalupe Podestá Cordero, Sec. Gral de Agrup. Martina
Chapanay.
Augusto Gilberto Speratti, ex preso político de la última
dictadura cívico-militar.
Organización Liberación Nacional de la Pcia. de Bs As.
Colectivo Juana Azurduy de La Plata.
Agrup. Templanza Sudamericana-La Cámpora, San Telmo,
caba.
Agrup. Templanza Sudamericana-La Cámpora, Morón, Pcia
de Bs As.
Agrup. Templanza Sudamericana-La Cámpora, Pcia de
Córdoba.
Organización Barrial Tupac Amaru de Pcia de Salta.
Movimiento Afroindígenas María Remedios del Valle, Pcia
de Salta.
Mónica Carozzi, docente.
Comité por la Libertad de Milagro Sala, Barcelona, España.
Silvia Pecci, militante de los DDHH, Asoc de Familiares de la
Masacre de Trelew.
Liliana Pazos, militante.
Héctor E. Camiletti, apicultor, docente.
Alicia D. Pepa, psicóloga social, docente.
Graciela Peliquero, militante.
María Luisa Quercia, Comité por la Libertad de Milagro Sala,
Comuna 6, caba.
María E Rubio, Comité por la Libertad de Milagro Sala,
Comuna 13, caba.
Paulo Lautaro Figueroa, Córdoba.
María Eugenia Mercadal, Córdoba.
11María Elena Dallorso, militante Almirante Brown, Pcia de Bs
As.
Néstor Piccone, periodista.
Víctor Iturria, cs. ec.
MOPASSOL, Mov. Por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad
entre los Pueblos.
Luis Paredes, Presidente de la Asociación Sobrevivientes de
la tortura.
Mabel Frayssinet, ciudadana.
Vicente E. Berlari, delegado sindical ATE
Siguen las firmas
Enviar a forolibertadydemocracia@gmail.com
Discussione
Non c'è ancora nessun commento.